Prueba y opinión sobre colchones

Cómo quitar el olor y las manchas de vómito de tu colchón

<p>
    <s

Metodología

Hemos evaluado los productos de esta página en base a 15 criterios imprescindibles para el descanso. Aquí puedes obtener más información acerca de nuestros procesos de prueba. Nuestro buscador te ayudará a encontrar tu colchón perfecto.

rong>Independencia editorial</strong>
</p>
<p>
Nuestros expertos se esfuerzan por ser honestos y precisos. Seguimos el código de práctica de los redactores de IPSO.
</p>

Independencia editorial

Nuestros expertos se esfuerzan por ser honestos y precisos. Seguimos el código de práctica de los redactores de IPSO.

Pruebadecolchones es apoyado por sus lectores. Es posible que ganemos una comisión a través de productos comprados mediante enlaces en esta página. Descubre sobre nuestro proceso aquí

3 pasos para limpiar el vómito de tu colchón y no morir en el intento

Limpia tu colchón del Vómito

Imagen cortesía de Pixabay 

¡Los accidentes son algo común! 🙈 En ocasiones, suceden en la cama y pueden afectar a nuestro colchón. Desde cortes que manchan con sangre, hasta un niño que se hace pipí en la cama, o incluso una persona enferma o un niño pequeño que vomita y mancha el colchón. 😷

No se trata de buscar culpables o prever el momento, simplemente puede ocurrir. En este artículo nos enfocaremos en la limpieza de manchas específicamente en cómo limpiar el colchón de vomito.

Sabemos que no es un tema agradable, pero es importante saber cómo eliminar las manchas de vómito de manera eficaz y acabar con el mal olor. Os presentaremos un repertorio de trucos para que podáis solucionar este problema de forma rápida y efectiva. ¡No te preocupes más por las manchas en tu colchón! 💪

Lee aquí:

¿Cómo limpiar el vómito de un colchón?

🧼​🧽​🧹

Se trata de un procedimiento sencillo, aunque puede resultar inicialmente muy molesto. Para nadie es un secreto que el vómito activa un reflejo en muchas personas que causa náuseas e inicio de arcadas. Entonces, te explicamos qué hacer.

​ ​1️⃣ ¡Empieza por retirar los restos de vómito del colchón! 🤢

El vómito contiene tanto elementos sólidos como líquidos. Para evitar que se extienda por toda la cama, recomendamos usar toallas absorbentes o una esponja para retirarlo de la manera más efectiva posible.

Si tienes problemas para soportar el olor a vómito, te sugerimos usar un tapabocas y poner un poco de algodón impregnado con una esencia agradable debajo de la nariz. ¡Así podrás hacerlo sin sentirte tan incómodo! 😷 

2️⃣ Segundo paso, recoge la ropa de cama y métela en tu máquina lavadora con un ciclo largo de lavado

En este punto, es importante recoger toda la ropa de cama, ya que es posible que el vómito haya llegado a lugares inesperados. ¡No te confíes!

Lava la ropa de cama con un detergente suave, pero utiliza un ciclo de lavado fuerte y largo para asegurarte de que todo quede bien limpio. Además, aplica un aromatizante con un olor suave para neutralizar el mal olor del vómito. 🧺🚶‍♂️

También te recomendamos agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda o menta en el último ciclo de enjuague para dejar un aroma fresco y agradable. Esto ayudará a eliminar los malos olores y a que tu ropa de cama quede perfecta. 💆‍♀️💆‍♂️

3️⃣ Tercer paso, limpia el colchón lo más pronto posible

El vómito es un ácido bastante corrosivo que puede afectar la presencia y pulcritud de tu colchón.

¡No esperes! Se recomienda limpiar el colchón inmediatamente. Retira el colchón a un sitio con suficiente aire y expuesto a la luz solar. 🌞

Presta atención a las siguientes recomendaciones y elige la que más se adapte a tus circunstancias y a lo que tengas a mano en casa. 🧼💦
 

Lava tu colchón con un cepillo y detergente 

🧼​🧽​🧹

Implementos para limpiar colchón

Imagen cortesía de Pixabay

¡Hora de lavar el colchón!🧼​🧽​🧹

Para lavar tu colchón, es recomendable que lo hagas en un lugar con suficiente ventilación y luz solar, para asegurarte de eliminar cualquier rastro de humedad y evitar la proliferación de ácaros y bacterias.

Lo primero que debemos hacer es quitar las sábanas y lavarlas, para evitar que se vuelvan a ensuciar mientras limpiamos el colchón. Luego, con un cepillo de cerdas suaves y un detergente natural, frota la zona afectada con movimientos circulares para remover los restos de vómito.

Es importante enjuagar bien la zona con agua y secarla lo más posible con un paño absorbente. Si tu colchón tiene manchas persistentes, puedes utilizar una mezcla de agua con bicarbonato de sodio para frotar la zona antes de enjuagarla.

Una vez que hayas lavado y secado la zona afectada, es recomendable que uses un desodorante natural para eliminar cualquier mal olor. Puedes espolvorear bicarbonato de sodio sobre el área y dejarlo actuar durante algunas horas antes de aspirarlo.

Con estos sencillos pasos, tendrás tu colchón limpio y libre de malos olores en poco tiempo. ¡Tu descanso será mucho más placentero! 💪

Para casos graves limpiar el vómito del colchón con vinagre 

limpiar un colchón con vinagre

Imagen cortesía de Pixabay

El vinagre es uno de esos productos que nos soluciona más de una situación engorrosa. 🙌 Al ser un ácido natural y con un pH relativamente moderado, funciona perfectamente como limpiador sin llegar a dañar la tela. Otro efecto es que limita los malos olores absorbiéndolos y neutralizándolos. 🌟

Como se puede apreciar es precisamente en las manchas amarillas del vómito que podemos aplicarlo. Haz lo siguiente:

👉 Mezcla en un recipiente una medida de vinagre blanco por dos de agua tibia.
👉 Agrega unas gotas de jabón líquido que posea una fragancia intensa. Esto será de vuestra preferencia, pero para mejorar la efectividad de la preparación lo ideal es que sea cítrico. 💦​
👉 Con una esponja o con el cepillo de cerdas suaves se esparce por la zona afectada de tu colchón. Suficiente como para que cubra con efectividad la mancha. Lo ideal es que se aprecie la diferencia con una zona que ahora será relativamente gris.
👉 Deja secar el área. No se debe usar el colchón por lo menos durante las próximas 3 o 4 horas.

Es posible acelerar el proceso utilizando un secador de cabello. Sin embargo, al hacerlo se debe tener el cuidado de no extremar el calor para no dañar las fibras del material de tu colchón. 🔥

El bicarbonato es una alternativa muy efectiva para las manchas de vómito

Limpiar un colchón con bicarbonato

Imagen cortesía de Pixabay

¡Elimina las manchas de vómito con bicarbonato!🤢​

El bicarbonato de sodio es una excelente alternativa para limpiar las manchas de vómito en tu colchón. Este químico es muy versátil y se puede utilizar para diferentes propósitos, como la limpieza del hogar o la repostería.

Para utilizarlo en la limpieza de tu colchón, agrégalo a la mezcla de vinagre blanco y agua que mencionamos anteriormente. Una cucharada colmada de bicarbonato es suficiente. Déjalo reposar durante unos 5 minutos para que se produzca una efervescencia natural.

Aplica la mezcla sobre la zona afectada y déjala actuar durante dos horas. Luego, retira la solución con un paño ligeramente húmedo. El bicarbonato no solo limpia, sino que también tiene un efecto antibacteriano muy efectivo. ¡Dos en uno! 🦠​

Si quieres mejores resultados, déjalo secar completamente y, al ver una pátina blanca, retíralo con una aspiradora de mano. ¡El olor desaparecerá por completo!

Además, el bicarbonato también es excelente para eliminar los malos olores del colchón. Simplemente esparce el polvo sobre toda la superficie del colchón, cúbrelo con plástico y déjalo actuar durante al menos 8 horas. Luego, retira el plástico y aspira el bicarbonato. ¡Tu colchón olerá fresco y limpio! 👌

 

El ácido bórico para limpiar las manchas de vómito de tu colchón

¡Limpia las manchas de vómito de tu colchón con ácido bórico! 

Este compuesto es muy eficaz para eliminar los malos olores, desinfectar y dejar un efecto residual intenso.

El proceso es sencillo: primero, limpia la zona afectada con agua y una esponja. Después, espolvorea suficiente ácido bórico por toda la superficie del colchón. Luego, frota con una esponja con fuerza y en movimientos circulares hasta que la mancha desaparezca.

Deja secar el colchón durante al menos dos horas y, al igual que con el bicarbonato, se formará una capa blanca que deberás retirar con una aspiradora de mano para que quede como nuevo. ¡Tu colchón quedará limpio y fresco! 💪🧼🛏️

Limpiar las manchas de vómito del colchón con agua oxigenada

Limpiar tu colchón con agua oxigenada

Imagen cortesía de Pixabay

💦

El peróxido de hidrógeno es un blanqueador muy efectivo, pero hay que usarlo con cierta precaución ⚠️. Se puede utilizar aplicándolo solo sin diluir. Limpia de inmediato y retira todo tipo de malos olores 🌬️.

Un consejo adicional sería emplearlo en un área pequeña y oculta del colchón para comprobar su agresividad. Las telas tienen sus niveles de resistencia a determinados productos. Así que primero hay que probar que no la decolore o incluso la rompa 🤔.

Se debe aplicar con cuidado, humedeciendo un paño limpio en pocas cantidades a la vez y verificando que retira la mancha de vómito. Se hace por pequeños sectores con movimientos circulares y fuertes hasta que se revisa que la mancha desaparece 👍.

Ahora un plus: cómo quitar el olor de vómito del colchón

Entendemos lo desagradable que puede ser tener que lidiar con el olor a vómito en tu colchón. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a deshacerte de ese olor desagradable. Si te preguntas cómo sacar el olor a vómito del colchón porque ya crees que lo has intentado todo, pues aquí tienes algunas recomendaciones para que tu colchón vuelva a oler fresco y limpio:

  1. ⭐️ Actúa rápido: La clave para eliminar el olor a vómito es actuar lo más rápido posible. Cuanto más tiempo dejes pasar, más difícil será deshacerte del olor. Así que no lo pospongas, ¡manos a la obra!
  2. 🧽 Limpieza en seco: Primero, asegúrate de quitar cualquier resto sólido o líquido de la superficie del colchón. Luego, esparce bicarbonato de sodio sobre la zona afectada y déjalo actuar durante al menos 30 minutos. Después, usa una aspiradora para eliminar el bicarbonato de sodio y el olor.
  3. 🌬️ Aire fresco: Abre las ventanas y deja que el aire fresco circule en la habitación. La ventilación ayudará a eliminar el olor y a que tu colchón se seque más rápido.
  4. 🧼 Limpieza profunda: Si el olor persiste, puedes probar a limpiar el colchón con una mezcla de agua y vinagre blanco. Rocía la mezcla sobre la mancha y luego sécala suavemente con un paño limpio. El vinagre es conocido por sus propiedades desodorizantes.
  5. 🌞 Luz solar: Si es posible, lleva tu colchón al exterior y déjalo expuesto al sol durante unas horas. La luz solar ayuda a eliminar los olores y a secar la humedad residual.

Cuando llega el momento en que ningún tratamiento es efectivo, sabemos que es la hora de comprar un nuevo colchón, por eso, te recomiendo leer cómo elegir un colchón para que tengas toda la información que necesitas. Además, te dejo acá abajo tres recomendaciones interesantes cuando de elegir colchón se trata ​👇

Hypnia Bienestar Superior

Hypnia Bienestar Superior

El Hypnia Bienestar Superior es un gran producto. Un colchón viscoelástico con muelles ensacados y 7 zonas de confort optimizadas. Además, cuenta con 120 días de prueba y una garantía de 15 años.

Emma One

Emma One

¿Merece la pena el colchón Emma One? Averígualo con nuestra revisión, donde te hablamos de todas sus características detallando si se ajusta a tus necesidades o no. ¡El precio te interesará sí o sí!

Colchón de látex natural Kipli

Colchón de látex natural Kipli

Encuentra el colchón que estás buscando a través de nuestro análisis del Kipli, una superficie natural y sostenible diseñada para quienes buscan un sueño saludable, transpirable y de firmeza flexible.

Si tenéis dudas adicionales sobre como limpiar vuestro colchón, puedes hacer clic en este enlace. De inmediato se accede a información valiosa que deseamos compartir. Soy Vane Guerrero y te agradezco por acompañarme hasta el final de la lectura 😉

La misión  de Prueba De Colchones es ayudarte gratuitamente a tomar la mejor decisión de compra

© Prueba De Colchones 2022